La tarifa social es una línea de subsidios para servicios públicos que ofrece ANSES.
Se compone de tres subsidios:
1.
Programa Hogar: Subsidio
para la compra de garrafas en viviendas que no estén conectadas a la red de gas
natural.
2.
Tarifa Social de Gas: para
personas titulares del servicio de gas natural.
3.
Tarifa Social Federal de
Transporte: subsidio para los viajes realizados con tarjeta SUBE, que se
acumula con el descuento que otorga la Red SUBE.
Programa Hogar:
Le corresponde a personas que viven en
zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectadas a la red de
distribución domiciliaria.
Los requisitos para solicitarlo son
los siguientes:
·
Ningún integrante del
grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.
·
Tener actualizados los
datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y
cónyuge/conviviente) en ANSES.
·
Se considerarán los
ingresos del grupo familiar y se tomará aquel de mayor ingreso, el cual no debe
superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles.
·
Si en la vivienda reside
una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad
competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3
salarios mínimos, vitales y móviles.
·
Si la vivienda se
encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego
o Carmen de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe
superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar
reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad
competente.
El monto
mensual entregado es de $254, al que se le puede sumar un adicional durante los
meses de invierno, si hay más de cinco personas en el hogar o sí vívis en
Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Carmen de
Patagones, La Puna y Malargüe
Si sos de
alguna de estas últimas provincias, deberás hacer el trámite de forma
presencial acercándote a una oficina de la ANSES con turno. Para el resto, el
trámite se hace a través de “Mi ANSES.”
Tarifa
Social de Gas:
El
beneficio le corresponde a:
·
Jubilados y pensionados
·
Trabajadores en relación
de dependencia
·
Trabajadores
monotributistas
·
Personas que cobren
programas sociales
·
Empleados del servicio
doméstico
·
Monotributistas sociales
·
Personas que cobran la
Prestación por Desempleo
·
Personas que cobran la
Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur
·
Personas que cobran una
Pensión no Contributiva
·
Titulares del servicio que
cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
Y los requisitos son:
·
Tener actualizados los
datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y
cónyuge/conviviente) en ANSES.
·
Ser titular del servicio
de gas natural. Si no tenés la factura a tu nombre, podés pedir la Tarifa
Social provisoria y tendrás 3 meses para cambiar la titularidad del servicio.
·
Si ya realizaste el cambio
de titularidad, deberás dejar pasar 30 días para volver a realizar una
solicitud de Tarifa Social con el nuevo número de suministro a tu nombre. En
caso de que esta última solicitud sea aprobada, se te dará una vigencia de 12
meses.
·
Solo pueden solicitar
tarifa social de gas los usuarios residenciales (este estado debe estar
indicado en la factura).
·
Los integrantes del grupo
familiar no pueden tener más de un medidor de gas a su nombre.
·
El ingreso del titular del
servicio de gas no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles. Se
consideran los ingresos brutos (sin descuentos). Este requisito no aplica para
las personas que tengan emitido un certificado de discapacidad. No se sumarán
los ingresos correspondientes a la Pensión Honorífica para Veteranos de la
Guerra del Atlántico Sur, a programas sociales, al régimen especial de
Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y a la Prestación por
Desempleo.
·
No tener un vehículo con
menos de 10 años de antigüedad. Este requisito no aplica para las personas que
tengan emitido un certificado de discapacidad.
·
No poseer más de un
inmueble.
·
No poseer aeronaves ni
embarcaciones de lujo.
El monto de cada mes es fijado por la
Secretaría de Energía.
Para solicitarlo, podés hacerlo desde
“Mi ANSES”. Entrando a “Programas-Tarifa Social”, deberás verificar tus datos
personales y siguiendo los pasos del sistema podrás solicitar esta tarifa.
Si querés conocer más sobre la Tarifa
Social Federal de Transporte, entra en esta nota:

No puedo viajar hasta santa rosa de calchines y hace tres meses no puedo cobrar. . Puedo cobrar en santa fe capital q es dónde vivo? Para q tan lejos me mandan? Vale más el boleto q la ayuda q dan
ResponderEliminarNo puedo viajar hasta santa rosa de calchines y hace tres meses no puedo cobrar. . Puedo cobrar en santa fe capital q es dónde vivo? Para q tan lejos me mandan? Vale más el boleto q la ayuda q dan
ResponderEliminarNo puedo viajar hasta santa rosa de calchines y hace tres meses no puedo cobrar. . Puedo cobrar en santa fe capital q es dónde vivo? Para q tan lejos me mandan? Vale más el boleto q la ayuda q dan
ResponderEliminar